5 consejos que debes conocer para disfrutar del mejor flamenco
Cuando se habla de costumbres y tradiciones españolas, siempre aparece una palabra: flamenco. Esta fascinante tradición es una mezcla perfecta de música, cante y baile. Originado en el sur de España, sus antiguas raíces se remontan a siglos atrás. Hoy en día, encuentra su máxima expresión en las actuaciones en los bares y locales de Sevilla.
Esperamos que disfrute de esta tradición en su máxima expresión. Siga leyendo para conocer los 5 viajes internos de Tablao Flamenco en Granada que siempre compartimos con nuestros huéspedes:
TABLA DE CONTENIDOS:
1. ¿Qué tipo de flamenco estás viendo?
¿Sabías que el flamenco tiene siete bailes diferentes? Los siete tipos son: Soleá, Bulerías, Alegrías, Seguiriyas, Tangos, Farruca y Sevillanas. Cada una de estas variaciones del flamenco tiene su propia particularidad: algunas son baladas alegres y festivas, otras son melancólicas, lentas y rítmicas.
Nuestra sugerencia es que compruebe qué variaciones están disponibles durante su estancia. Después, asista al menos a dos tipos de actuaciones diferentes. Si no sabe por dónde empezar, las bulerías y la sevillana son las más famosas. De este modo, podrás apreciar sus contrastes y similitudes.
2. Comience con los espectáculos de flamenco gratuitos
Al visitar Sevilla, se dará cuenta enseguida de que el flamenco se respira en cada rincón de la ciudad. Por ello, encontrará innumerables opciones para disfrutar de uno de estos espectáculos. Le sugerimos que empiece por los gratuitos. Entre ellos, La Carbonería es uno de los lugares más famosos de Sevilla. Aquí podrá admirar diferentes espectáculos y artistas en una misma noche, mientras disfruta de la excelente calidad de sus tapas con sangría.
3. Llegar lo más temprano posible
Una de las reglas de oro para disfrutar al máximo de un espectáculo flamenco es llegar muy temprano, sobre todo si quiere tener la mejor vista. La mayoría de los espectáculos tienen lugar después de la cena, por lo que la mejor opción es cenar en el local donde tendrá lugar el espectáculo flamenco. Estos locales suelen ofrecer una variedad de tapas a precios asequibles, por lo que es una gran oportunidad para disfrutar de una sabrosa cena con un espectáculo en directo.
Si prefiere no cenar en el mismo lugar, le aconsejamos igualmente que llegue al menos 40 minutos antes del espectáculo. Especialmente en el caso de los espectáculos de flamenco gratuitos, tendrá que llegar con bastante antelación para asegurarse buenos sitios para ver a los bailarines y sentir la fuerza de su movimiento.
4. Busque locales pequeños y espectáculos improvisados
Los mejores espectáculos no tienen por qué tener lugar en locales lujosos. De hecho, los espectáculos en pequeños tablaos suelen ser más espontáneos y más auténticos.
Si se queda en Sevilla el tiempo suficiente, intente asistir a ambos tipos de espectáculos, ya que ofrecen experiencias muy diferentes. Los que se celebran en lugares elegantes cuentan con artistas experimentados de increíble profesionalidad. Por otro lado, los espectáculos en locales más pequeños suelen ser interpretados por la gente del barrio, que hereda el baile de su tradición familiar.
Por otra parte, también puede encontrar espectáculos flamencos improvisados en la calle en Sevilla. Los artistas son estrellas emergentes que aún no son lo suficientemente famosas como para ser invitadas a lugares más acomodados.
5. Disfrute del ambiente flamenco
La tradición folclórica del flamenco se compone de varios elementos: música, baile y cante. Además, el más importante de todos, aunque intangible, es el sentimiento que expresa y da vida a toda la actuación. Por lo tanto, nuestra última sugerencia, aunque no la menos importante, es sentir con todos los sentidos durante los espectáculos, y dejarse perder por la música y los movimientos de la danza.
Cada espectáculo tiene su propia historia y emociones. Tanto si está sentado en uno de los famosos tablaos como en un espectáculo improvisado, sólo tiene que respirar profundamente y dejarse transportar a la historia que transmiten los músicos y bailarines.